

Temperamento
Los erizos tienen la tendencia a ser bastante nerviosos, y por lo general bajarán su cabeza emitiendo un rápido bufido o ronquido. Esto muestra un frente muy pinchudo a cualquier potencial enemigo. Cuanto más se acostumbre a ti tu erizo, menos mostrará este comportamiento, y sus espinas se ubicarán planas.
Cuando el Erizo llega a casa...
Los erizos son artistas del escape. Asegúrate que su jaula tenga aberturas que sean muy pequeñas de modo que no pueda ni atravesarlas ni atorarse en ellas. Los erizos pueden pasar por aperturas que son apenas más grandes que su cráneo, y lo harán. También pueden trepar cualquier cosa.
Socialización
Los erizos tienen tendencia a ser nerviosos por naturaleza, y no gozan de la mejor visión del reino animal. Principalmente utilizan su sentido del olfato. Su sentido del oído es un lejano segundo, y la visión queda relegado al último. En efecto, la visión se utiliza principalmente como fuente de advertencia de peligros. La audición sirve ambos propósitos: localizar sonidos interesantes, o advertirlos de peligros. Y el olfato lo utilizan para encontrar cosas a las que ya están acostumbrados. Ten esto en cuenta cuando trates de ganarte el corazón de un erizo.
Cuando recién traes un erizo como mascota, es importante que tu nuevo amigo se familiarice con tu aroma y lo reconozca como algo amistoso. Debido a su dependencia en el sentido del olfato, si constantemente cambias de perfume, o utilizas cosas con fuertes aromas, vas a tener mucha más dificultad de lo normal - aunque de ninguna manera es una tarea imposible.
La mejor forma de socializar tu erizo es pasar la mayor cantidad de tiempo que puedas (sin sobre estresarlo) y sostenerlo suavemente o jugar con él. Los erizos que estan muy familiarizados con sus humanos suelen ser mucho más amistosos - aunque depende de cada erizo, ya que como con cualquier animal su personalidad varía en forma individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario